La gran jugada de Alpine y Renault rumbo a 2026 deja a Franco Colapinto bajo la lupa

0

El CEO de Renault ratificó la continuidad del equipo en la Fórmula 1 y blindó a Pierre Gasly hasta 2028. La definición sobre la butaca que ocupa el argentino llegará en noviembre.

   

EN LA MIRA. Con Gasly blindado hasta 2028, Alpine ratificó su continuidad en la Fórmula 1 junto a Renault y el futuro de Colapinto se definirá en las próximas carreras.EN LA MIRA. Con Gasly blindado hasta 2028, Alpine ratificó su continuidad en la Fórmula 1 junto a Renault y el futuro de Colapinto se definirá en las próximas carreras. ./X @AlpineF1Team

El futuro de Alpine en la Fórmula 1 parecía tambalearse en medio de rumores de venta y una temporada cargada de frustraciones. Sin embargo, la presencia del nuevo CEO de Renault, François Provost, en el Gran Premio de Italia fue clave para despejar dudas y la marca francesa seguirá en la máxima categoría “durante mucho tiempo”.

Provost, que asumió en julio y eligió Monza para una de sus primeras apariciones públicas, aseguró que no se contempla la venta parcial ni total del equipo, pese a las pérdidas millonarias que arrastra Renault a nivel global. La decisión busca instalar un período de estabilidad en Enstone, donde la escudería ya planifica el futuro con un cambio crucial porque desde 2026 usará motores Mercedes.

Gasly blindado hasta 2028

El anuncio en Monza no llegó solo. Alpine confirmó la extensión del contrato de Pierre Gasly hasta 2028, convirtiendo al francés en la piedra angular del proyecto. Gasly es, hasta el momento, el único piloto que sumó puntos para el equipo en 2025 (20 unidades), aunque la escudería se mantiene última en el campeonato de constructores.

La otra butaca, en cambio, sigue envuelta en incertidumbre. Franco Colapinto y Jack Doohan se alternaron al volante del A525 sin poder llevarse puntos. En este contexto, el argentino quedó bajo la lupa de Flavio Briatore, asesor del equipo, que señaló que el bonaerense “pagó con la inexperiencia” en su arranque, pero valoró que en las últimas carreras mostró “consistencia y menos errores”. Según Briatore, la decisión sobre quién ocupará ese asiento en 2026 se tomará en noviembre, luego de evaluar las próximas cuatro o cinco competencias.

Los resultados de Alpine en 2025 son magros: apenas ocho largadas dentro del top 10 (siete con Gasly y una con Colapinto) y ningún podio a la vista. El equipo incluso decidió frenar el desarrollo del auto actual para volcar todos los recursos al nuevo reglamento técnico que debutará en 2026. “Nos equivocamos al descartar el 2025, mientras otros siguieron evolucionando”, admitió Briatore.

En medio de esa apuesta arriesgada, el equipo se beneficia con más horas de túnel de viento de cara al próximo año, algo que podría ser clave en la construcción del futuro monoplaza.

El impacto para Colapinto

La confirmación de Renault refuerza la tranquilidad de que Alpine seguirá en Fórmula 1 y no desaparecerá del mapa, un escenario que hubiera sido fatal para las aspiraciones del argentino. Para Colapinto, el mensaje es doble. Por un lado, sabe que el proyecto continúa y que 2026 será un año bisagra para el equipo; por otro, la presión aumenta porque su continuidad depende de un puñado de carreras en las que deberá convencer a Briatore y a los directivos de Enstone.

En un contexto de rumores que lo vincularon con la salida y con nombres pesados como Sergio Pérez o Valtteri Bottas (ya confirmados en Cadillac), Colapinto ganó aire con sus últimas actuaciones. Ahora, con Renault reafirmando su compromiso, el pilarense encara las próximas fechas con una certeza: Alpine seguirá en el Gran Circo, y su futuro inmediato se definirá en pista.


About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *